Conde de Benalúa: Estrategia de Desarrollo Sostenible, un Compromiso con la Tierra, Nuestros Socios y el Futuro del Aceite de Oliva

Para la cooperativa Conde de Benalúa, la sostenibilidad ha evolucionado. Ha dejado de ser un conjunto de acciones aisladas para convertirse en una estrategia integral y estructurada. Con pasos firmes, estamos creando nuestro Plan de Sostenibilidad 360º, una hoja de ruta ambiciosa que cuenta con el respaldo crucial de la Junta de Andalucía, a través de la agencia AGAPA y el proyecto CreceA.

Este enfoque global es vital para nosotros. Solo al explicar de forma clara cómo esta estrategia impacta positivamente en la calidad del aceite de oliva, en la rentabilidad del agricultor y en el cuidado del medio rural, podemos fortalecer la confianza del consumidor, reforzar nuestra marca y poner en valor el arduo trabajo de nuestros socios.

Una Estrategia 360º: Más allá del olivar sostenible

La Estrategia de Sostenibilidad no se limita únicamente a las prácticas medioambientales. Su verdadero valor reside en su visión completa, que debe contemplar la dimensión económica y social. Esto implica involucrar a toda la cadena de valor oleícola con un enfoque responsable y, sobre todo, orientado al largo plazo.

A partir de un profundo análisis de los impactos y las necesidades de nuestros socios, hemos concretado las líneas de acción de esta estrategia de desarrollo sostenible para un olivar sostenible en cuatro pilares fundamentales: Las Personas, La Tierra, La Calidad y La Ética y Gobernanza.

Desde hace años, la cooperativa ya venía trabajando intensamente en la optimización de sus procesos, siempre buscando un objetivo claro: lograr la máxima calidad del aceite respetando el entorno. Sin embargo, el establecimiento de estas nuevas estrategias de desarrollo sostenible nos permite ir más allá, pues ahora ordenamos y medimos cada uno de los pasos que damos, garantizando que cumpliremos los objetivos establecidos.

Un impulso decisivo: El apoyo institucional

El valor de esta iniciativa se refuerza con el apoyo institucional. La Junta de Andalucía, a través del programa CreceA, ha subrayado que proyectos como el de Conde de Benalúa son prioritarios para el futuro del sector oleícola.

Estas iniciativas no solo contribuyen a la profesionalización de los agricultores y de las cooperativas, sino que también fomentan la economía circular y ayudan a fijar población en el medio rural. Este es el camino para asegurar un futuro más justo y equilibrado para toda la comarca.

El mensaje es rotundo: Conde de Benalúa ya es un referente en sostenibilidad, pero este es solo el inicio de un camino que seguirá consolidándose con nuevos retos. La cooperativa se propone liderar este proceso de transformación, generando riqueza en el territorio, asegurando el relevo generacional y consolidando un modelo donde la calidad del aceite de oliva virgen extra y el respeto por la tierra caminen siempre juntos.