Conde de Benalúa adquiere una almazara en Deifontes: un paso firme hacia el crecimiento sostenible
En el Año Internacional de las Cooperativas, la cooperativa Conde de Benalúa (San Sebastián S.C.A.), referente en la producción de aceite de oliva virgen extra (AOVE) en Andalucía Oriental, ha dado un nuevo paso en su estrategia de crecimiento sostenible con la adquisición de la almazara, situada en el municipio de Deifontes, a tan solo 15 minutos de su sede central.
La operación se llevó a cabo mediante subasta pública y, tras un proceso de licitación abierto y transparente, la cooperativa resultó adjudicataria de las instalaciones, valoradas en 1.800.000 euros en el proceso concursal.
Esta adquisición supone mucho más que la compra de una almazara: es la recuperación de una infraestructura que llevaba años sin actividad y su reintegración en el tejido productivo de la provincia, generando oportunidades para el territorio bajo un modelo de gestión cooperativo, sostenible e innovador.
Una almazara con gran capacidad operativa
La almazara se levanta sobre una superficie de 5.000 m² y cuenta con unas instalaciones técnicas de alto nivel que permitirán reforzar la capacidad productiva de Conde de Benalúa. Entre sus principales características destacan:
Zona de recepción de aceituna con dos líneas independientes, capaces de procesar entre 40 y 50 toneladas/hora cada una.
Línea de extracción continua con una capacidad instalada de hasta 100 toneladas de aceituna al día.
Bodega de almacenamiento compuesta por seis depósitos de acero inoxidable de 100.000 litros cada uno, sumando una capacidad total de 600.000 litros de aceite.
Zona de envasado, oficinas técnicas y sala de calderas, equipada con un sistema de calefacción alimentado por biomasa (caldera de 550.000 kcal/h).
Estas infraestructuras consolidan la apuesta de la cooperativa por la eficiencia, la sostenibilidad y la innovación tecnológica, claves para mantener la excelencia en la producción de AOVE.
Desarrollo rural y compromiso con el territorio
Con la incorporación de la almazara, Conde de Benalúa refuerza su presencia en una zona estratégica para la producción de aceituna como es el entorno de Deifontes y los Montes Orientales de Granada.
Esta operación es también un reflejo del compromiso de la cooperativa con el desarrollo rural, la generación de empleo y la mejora continua de sus procesos productivos.
Más allá de la inversión en instalaciones, la apuesta de Conde de Benalúa es clara: seguir construyendo un modelo que una tradición e innovación, que ponga en valor el trabajo de los agricultores y que impulse un futuro sostenible para el olivar y para las familias que dependen de él.
En Conde de Benalúa creemos que cada paso cuenta para fortalecer el olivar y garantizar un aceite de oliva virgen extra de máxima calidad. La adquisición de La Ribera es uno de esos pasos firmes hacia un futuro sostenible y cooperativo.